Entradas

Décimotercera entrada

Imagen
Buenas tardes!!! El último tema es sobre realidad aumentada, este tema se acerca bastante al de realidad virtual, pero con la principal diferencia que no es estrictamente necesario usar gafas virtuales. Se nos ha propuesto una práctica afín a este tema, que consiste en ver un objeto usando RA. Esto se hará utilizando la herramienta MergeCube. Para empezar, se ha subido un objeto 3D hecho en otra asignatura a su página principal. Lo siguiente sería descargar la aplicación Object Viewer, iniciar sesión con la misma cuenta de la página y seleccionar el objeto. A la hora de tratar de verlo en el mundo real, hubo problemas a la hora de escanear la superficie por lo que se usó un cubo que usa la aplicación, en el que se puede ver el objeto desde una posición y distintos puntos girándolo. En mi caso, para probarlo de ambas maneras, he usado un objeto que había por defecto en la aplicación y mi propio objeto.                         ...

Duodécima sesión

Imagen
Buenas tardes!!! Nuestras compañeras nos han presentado el tema de aplicaciones móviles Ha sido un tema interesante, ya que nos han mostrado varias aplicaciones con la que podemos crear nuestras propias apps. A su vez, nos han propuesto una práctica (la difícil) en la que debemos crea una App de Gestión de Tareas con App Inventor cuyo objetivo será desarrollar una aplicación de lista de tareas que permita al usuario: Añadir tareas con nombre y descripción. Marcar tareas como completadas. Eliminar tareas. Guardar los datos para mantenerlos tras cerrar la app (almacenamiento local).  Para hacer esto, nos debemos registrar en app inventor y desarrollar la interfaz. Comenzamos por insertar los elementos de esta, en mi caso serán: -4 botones con distintas funciones -1 Campo de texto -1 Caja de texto con el título -1 Visor de lista Tras hacer esto, debemos cambiar a la pestaña de Bloques y empezar a programar los botones utilizando los bloques de programación: - El botón de añadir, añadi...

Undécima sesión

Imagen
Buenas tardes!!! Nuestras compañeras nos han explicado acerca de la historia y evolución de las inteligencias artificiales, y con ello, nos han propuesto una práctica acerca de pedir herramientas o material de apoyo a la ia TXYZ.ia. Este material de apoyo tiene de enfoque defender una postura de a favor o en contra sobre la implementación de la inteligencia artificial en el desarrollo de proyectos de grado o tfg. En mi caso, le pediré material para una postura a favor. Este es el material que me ha proporcionado: Basándome en la información proporcionada en los contextos, puedo ofrecer los siguientes puntos de apoyo para adoptar una postura a favor de la implementación de la inteligencia artificial (IA) en los trabajos de fin de grado: La IA está cambiando el enfoque de la educación universitaria, ofreciendo nuevas oportunidades como retroalimentación instantánea, generación de recursos didácticos, aprendizaje adaptativo e interactividad.  2 4 5 Los asistentes virtuales basados en ...

Décima sesión

Imagen
Hola!!! Se nos ha dado la tarea de crear un cartel para la semana cultural del centro. Se ha hecho usando el editor Canva insertando varios objetos y cajas de texto.

Novena sesión

Imagen
Buenas!!! Nuestras compañeras nos han explicado la evolución de las redes sociales, qué son las infografías y distintos aspectos de los códigos qr, como sus usos y tipos. Se nos ha propuesto crear una infografía con un tema de nuestro interés y usar la página propuesta (qr.io) para crear un código qr con el que podamos verla. Sin embargo, el qr se ha desactivado tras la semana de prueba, la imagen de más abajo es la infografía. Se ha hecho usando el editor Canva, las imágenes se han sacado tanto del editor como de chat gpt. Mi tema han sido comidas típicas de Colombia:

Octava sesión

Buenas tardes!!! Para esta práctica se nos ha propuesto aprender a importar modelos 3D y visualizarlos en un entorno virtual, en este caso, usando Unity. Se han seguido todos los pasos para insertar el modelo en el entorno de Unity, en nuestro caso, hemos insertado un modelo 3D de un llavero y otro de un coche. Como queríamos que dentro del entorno pudieran tener alguna función, introducimos un script para cada objeto. Esto se hizo creando un nuevo script, al que se le puede introducir un código que hará que el objeto ejecute alguna acción. Este código lo sacamos de chat gpt y decidimos que las funciones serían: -El modelo del llavero se moverá con las teclas WASD -El modelo del coche se moverá con las flechas En el siguiente vídeo se puede ver cómo se mueven ambos objetos dependiendo de las teclas.

Séptima sesión

Buenas tardes!! Nuestro grupo ha presentado varios aspectos del audio y vídeo, desde su evolución a sus usos. Hemos propuesto que los compañeros hagan un vídeo con una temática que esté relacionada con la carrera o con la universidad. Este se puede hacer usando la aplicación de capcut o inshot. Decidimos utilizar el capcut. Su interfaz es muy sencilla, ya que se pueden subir y arrastrar imágenes, vídeos e incluso letras para componer el vídeo final. En el siguiente enlace se puede ver el vídeo completo: Vídeo completo